La contralora local, Susana Mendoza, lanzó un video para motivar a las personas a visitar La Villita, luego de que el temor por las políticas migratorias afectara el flujo de personas en el área.
En un esfuerzo por revitalizar la economía local de La Villita, la contralora estatal Susana Mendoza ha lanzado un video divertido y lleno de sabor que invita a residentes de Illinois a redescubrir los tesoros culturales y gastronómicos de esta emblemática zona de Chicago.
El video, protagonizado por Mendoza junto a “Silent Jay” Briney y el legendario agricultor retirado Dick Bigger Jr., recorre diversos negocios de la calle 26, conocida como “La otra Milla Magnífica” de Chicago. Allí, disfrutan desde tacos de bistec hasta churros, visitando tiendas de sombreros, botas, dulces, panadería tradicional y restaurantes familiares.
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

La contralora advirtió que el temor a redadas de inmigración y posibles deportaciones ha reducido dramáticamente el flujo de personas en la zona. Tan grave ha sido el impacto, que los organizadores del Desfile del Cinco de Mayo cancelaron el evento de este año por preocupaciones de seguridad.
“La gente me ha preguntado cómo puede ayudar,” dijo Mendoza. “La mejor forma es viniendo a comprar en estos negocios y disfrutar de la deliciosa comida. Quiero volver a presentar este barrio a todos los rincones de Illinois. Yo nací aquí y sé el valor de esta comunidad.”
La Villita, también conocida como el “México del Medio Oeste”, alberga más de 1,800 negocios que generan alrededor de 30,000 empleos. Su importancia económica es tal que su recaudación fiscal estatal y municipal le ha ganado el apodo de la “Otra Milla Magnífica”, en referencia a la famosa Michigan Avenue.
“Como jefa de finanzas del estado, me preocupa cuando las recaudaciones de impuestos bajan, porque eso afecta el presupuesto para pagar las cuentas estatales,” explicó Mendoza.
Para Mendoza, apoyar a La Villita es más que una causa económica: es un asunto de identidad, cultura y comunidad.