invierno en illinois

 Recordatorios para calentar el auto en frío extremo: Lo que debes saber antes de encender tu vehículo

Las condiciones invernales gélidas pueden hacer que subir a tu auto sea una experiencia muy fría. Aquí algunos recordatorios para encender tu automóvil y calentarlo correctamente.

SHUTTERSTOCK

Se esperan dos días de temperaturas extremadamente frías esta semana en el área de Chicago, con sensaciones térmicas previstas entre -25 y -30 grados desde la noche del lunes hasta la mañana del martes en algunas zonas.

Para quienes suban a un vehículo congelado, esto significa un inicio especialmente frío para el viaje al trabajo.

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

¿Cuánto tiempo debes calentar tu auto en un frío extremo y es ilegal hacerlo de manera remota? ¿Qué pasa si no arranca en absoluto?

Aquí está lo que debes saber sobre calentar tu auto en esta nueva ola de invierno en Illinois.

¿Cuánto tiempo debes calentar tu auto en frío extremo?

Antes, calentar el auto durante varios minutos en invierno era una práctica común, pero esto ha cambiado en las últimas décadas.

AAA Automotive recomienda que los conductores solo dejen el motor en ralentí por un corto período, ya que es un "mito" que calentar el auto en clima frío mejora su rendimiento.

"Enciende el motor y déjalo en ralentí solo el tiempo que tardes en abrocharte el cinturón de seguridad", indica AAA. "Esto garantiza que el aceite lubricante llegue a todas las partes vitales del motor. Conducir normalmente y evitar aceleraciones bruscas ayuda a que el motor alcance una temperatura óptima más rápido, además de reducir el desgaste y las emisiones de escape."

AAA añade que en invierno es común un tiempo de ralentí más prolongado, ya que los conductores suelen despejar la nieve y el hielo del parabrisas y otras partes del vehículo.

Sin embargo, los expertos de Carfax advierten que el ralentí excesivo puede afectar el motor, dañando los cilindros, las bujías y el sistema de emisiones. Según Carfax, dejar el auto en ralentí por más de 30 segundos puede reducir la eficiencia del combustible y desgastar el vehículo.

¿Es ilegal dejar el auto calentando "sin supervisión" en Illinois durante el invierno?

Illinois es uno de los muchos estados que han implementado leyes contra dejar vehículos motorizados desatendidos, lo que hace que esta práctica sea ilegal.

"Ninguna persona que conduzca o esté a cargo de un vehículo motorizado deberá permitir que este permanezca desatendido sin antes apagar el motor, bloquear el encendido, retirar la llave del encendido, activar el freno de mano de manera efectiva y, cuando esté estacionado en una pendiente perceptible, girar las ruedas delanteras hacia la acera o el borde de la carretera", establece el código de vehículos del estado.

En Chicago, dejar un vehículo desatendido es una violación del código municipal, al igual que en otras comunidades.

Pero hay una excepción: usar el encendido remoto.

Si un vehículo se enciende utilizando un sistema de arranque remoto, no se clasifica como un "vehículo motorizado desatendido", según la ley.

Sin embargo, el Departamento de Policía de Chicago ha advertido en años anteriores sobre los riesgos de esta práctica, debido a una serie de robos de vehículos en los que los delincuentes se dirigieron específicamente a autos desatendidos.

Señales de que tu batería podría estar fallando:

  1. Las luces se ven diferentes
    Si los faros delanteros están tenues y parecen más amarillos que blancos, la batería de tu auto podría estar perdiendo potencia. También podrías notar que las luces interiores parpadean o están débiles y que se encienden advertencias en el tablero.
  2. El claxon suena extraño
    Si el sonido del claxon es más débil de lo normal, podría ser señal de que la batería está fallando.
  3. Los accesorios electrónicos dejan de funcionar
    Un mal funcionamiento de la radio, los asientos calefaccionados o el cargador del teléfono puede ser una señal de que la batería está fallando.
  4. No se ve ni huele bien
    A veces, una simple inspección visual o un test de olor pueden revelar problemas en la batería. Si notas un olor a azufre o huevo podrido, o si la batería está hinchada, agrietada o corroída, es posible que necesite ser reemplazada.

¿Qué hacer si tu auto no arranca?

Según JD Power, hay varias formas de intentar encender tu auto nuevamente:

  • Calienta la batería: Esto aumentará las probabilidades de arrancar el motor. Puedes encender las luces altas durante 20-30 segundos para generar algo de calor.
  • Enciende el contacto: Si tu auto tiene inyección de combustible, espera unos segundos para que la bomba de combustible comience a funcionar.
  • Si tu carburador no tiene un estrangulador automático, recuerda tirar de la palanca manualmente.
  • En autos con transmisión manual, antes de encender el motor, pisa el embrague para desacoplar la transmisión congelada del motor. En vehículos con transmisión automática, omite este paso.
  • Intenta arrancar el auto: No mantengas el motor de arranque activado por más de 10-15 segundos, ya que puede sobrecalentarse. Espera un minuto antes de intentarlo de nuevo.
  • Si el motor de arranque funciona normalmente pero el auto no enciende tras tres intentos, pisa el acelerador y vuelve a intentarlo.
  • Si el motor de arranque no gira, la causa más probable es una batería descargada o un problema en el motor de arranque.
Contáctanos