DuSable lake shore drive

Proyecto de ley busca multar a conductores a alta velocidad con el uso de la IA

La idea detrás del proyecto de ley SB 1507 es reducir accidentes y es que, según la impulsora de la medida—entre 2019 y 2024 se registraron más de 16,000 accidentes, solo en la parte norte de Dusable Lake Shore Drive.

0:00
0:00 / 2:15
Telemundo

Un proyecto de ley y la Inteligencia Artificial podrían hacer posible multar a quienes vayan con exceso de velocidad.

Un proyecto de ley y la Inteligencia Artificial podrían hacer posible multar a quienes vayan con exceso de velocidad.

La idea detrás del proyecto de ley SB 1507 es reducir accidentes y es que, según la impulsora de la medida—entre 2019 y 2024 se registraron más de 16,000 accidentes, solo en la parte norte de Dusable Lake Shore Drive.

“Siento que sería una manera mejor para estudiar a la gente si ayudaría un poco más la seguridad, así como a lo mejor va a ayudar para que la gente no esté cambiando el ritmo cuando esté manejando”, dijo Charlie Esquivel, conductor y residente de Chicago.

De aprobarse, el proyecto de ley busca hacer un estudio para ver como el uso de cámaras podría cambiar comportamientos al conducir y ver si cámaras de Inteligencia Artificial pueden disuadir a conductores de ir a exceso de velocidad.

“La gente recibirá una advertencia, no solo captura la velocidad, sino que también captura otros hábitos de conducción imprudentes y cuando envía una advertencia. En Europa realmente cambió los comportamientos porque era impredecible”, comentó Sara Feigenholtz, senadora estatal de Illinois del Distrito 6.

Por medio de esta propuesta de ley, la senadora Feigenholtz busca encontrar soluciones de seguridad que realmente cambien los comportamientos de los conductores en vez de recurrir a medidas punitivas.

Según datos de la ciudad de Chicago recopilados por la oficina de la senadora Feigenholtz, entre el 2019 y 2024 los 16,000 accidentes que se reportaron incluye más de 4,000 heridos y 59 fallecidos.

Es nuestra responsabilidad encontrar una solución equitativa y utilizar la tecnología disponible, que es el objetivo de este proyecto de ley de enmienda”, dijo.

Tecnología que según el experto Juan Guevara dice ya está presente en lugares como aeropuertos y algunos autos eléctricos.

“Lo que podemos esperar es que esta tecnología va utilizar reconocimiento facial, va a poder utilizar reconocimiento de las placas de tu coche en caso de enforzamiento de la ley”, dijo Guevara.

Se espera que este jueves por la tarde un comité ejecutivo de la asamblea general de Illinois determine si el proyecto de ley avanza hacia el senado.

Contáctanos