NOTICIAS DE CHICAGO

Migrantes venezolanos en Chicago recuerdan su tierra natal a través de canciones

Telemundo

Esta canción que está sonando se llama “Lejanía”. Es un vals que le rinde tributo a los sentimientos de nostalgia que surgen cuando se está lejos de su tierra natal de Venezuela.

Paula llegó hace 5 meses a la ciudad y dice que al escuchar estas melodías, sus emociones estuvieron a flor de piel.

“Muy bonito, me transporto para Venezuela otra vez, me dieron ganas de llorar”, dijo Paula Patricia Llarena.

Con canciones como Heladero con Clase, Venezuela y Alma Llanera entre otras, fue como la Orquesta Cívica de Chicago reunió a sus músicos y a ritmo del folklore venezolano fusionado con los instrumentos de la música clásica crean una mezcla que puso vibrar a sus asistentes.

“Sentimientos que lo hace a uno recordar la niñez, la escuela donde uno practicaba esas canciones”, dijo Paula.

El concierto se llevó a cabo en el auditorio del Colegio Americano Islamico que alberga a casi 1,000 refugiados, su mayoria provenientes de Venezuela.

“Yo quería hacer algo que sirviera a la comunidad. Especialmente a las que están llegando y queríamos ofrecer un espacio y la idea es que ellos puedan reconectar con casa”, dijo Lina Yamin, violinista de la Orquesta Cívica de Chicago.

Recordando cosas que aún son añoradas por muchos y que dice que huyeron de su país por un futuro menor, no deja de lado la idea de algún día poder regresar.

“Tenemos fe en Dios todo poderoso de que volverá a nacer de nuevo la luz en Venezuela y el retorno de la democracia. Y habrá muchos venezolanos retornando de nuevo a Venezuela”, dijo Juan Pavon, inmigrante venezolano.

Antes de cada canción, Lina explicaba el significado de las letras. Todo esto con que adultos recordarán pero los más pequeños aprendierán un poco más de su origen.

Contáctanos