La Cámara de Comercio Hispana de Illinois acaba de anunciar que cuenta con un nuevo programa para dueños de negocios donde los educa y los prepara sobre cómo actuar en caso de que sean detenidos por agentes de inmigración y que en caso de que eso ocurra, su negocio pueda continuar operando y sus empleados no pierdan sus trabajos.
Pequeños comerciantes sin un estatus legal en el país cuentan con una nueva herramienta que protegería a sus empleados y negocios en caso de que sean deportados.
Y es que la Cámara de Comercio Hispana de Illinois lanzó un nuevo programa, creado en conjunto con varias organizaciones proinmigrantes y el Consulado de México en Chicago, que consiste en proveer entrenamientos, asisitencia legal y financiera para que los comerciantes protejan su negocio en caso de una deportación.
Jorge Muñoz dijo que sería uno de los comerciantes que podria beneficiarse del nuevo programa de la Cámara de Comercio Hispana de Illinois, por lo que asegura ya cuenta con un plan.
"Pues hemos hablado mucho, planeado, en caso de que llegue a pasar, pero todos hemos planeado con los empleados, hemos hablado si llega a pasar que se tiene que hacer", comentó Muñoz.
Conforme a Reyna Torres Mendivil, la consulesa de México en Chicago, "este es un momento complicado para nuestras familias, las familias de la comunidad, y creo que lo más importante es que toda la comunidad esté unida y que pongamos recursos a disposición de todos y todas para estar preparados".
Esta herramienta también estaría brindando capacitación para que los comerciantes puedan continuar trabajando sus negocios desde el extranjero.
Una de las grandes recomendaciones para los dueños de negocios es que cuenten con un poder notarial para que, en caso de que sean detenidos por agentes de inmigración, su negocio pueda continuar operando.
"Una vez que te deportan y no tienes esa carta de poder dándole el negocio a tu hijo, hija, esposa o tu gerente de negocio, entonces es bien importante que se firmen esos documentos también", sostuvo Jaime di Paulo, presidente de la Cámara de Comercio Hispana de Illinois.
"Básicamente el dueño de negocio tiene muchas cosas que ellos pueden hacer. La cosa es que ellos tienen que informarse y la Cámara de Comercio va a tener ciertas series para que los dueños de negocios se puedan informar sobre cuáles derechos ellos tienen", dijo Homero Tristan, abogado y miembro de la mesa directiva de la Cámara de Comercio Hispana de Illinois.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA:
Quienes estén interesados en conocer más sobre el programa y los talleres informativos que estará ofreciendo la Cámara de Comercio Hispana de Illinois en torno a este tema, haz clic aquí.