Donaciones

Honran a donantes de órganos en Chicago en la Universidad de Loyola

De acuerdo con la facultad de medicina de la universidad Loyola en el 2024 se realizaron 386 trasplantes.

Telemundo

Hispano que recibió un trasplante de corazón en Chicago cuenta cómo cambió su vida tras la operación.

Este domingo el Centro Médico de la Universidad de Loyola conmemora el Mes de la Donación de Vida con una ceremonia y velas en honor a donantes de órganos y tejidos.

Después de perder a su hermano por complicaciones de una enfermedad genética, Christian Villalobos llegó al centro médico de la Universidad de Loyola para hacerse exámenes que resultaron en una espera de 7 años por un trasplante de corazón.

“Pues como todos, me imagino yo también sentí un poco de miedo cuando me dijeron que iba a recibir un trasplante porque pues uno nunca sabe si va a funcionar o no”, dijo.

Mientras esperaba el trasplante de corazón estuvo conectado a un dispositivo de asistencia ventricular que hacía a su corazón funcionar, pero a la vez le impedía hacer ciertas actividades con su familia de la cuales ahora dice disfrutar.

“Hago deporte con mi hijo, natación, de todas cosas, entonces pues me cambió mi vida por completo”, dijo Villalobos.

Su prometida dijo que les ha cambiado sus vidas:“Nos vamos a casar muy pronto, ya puede estar en la alberca con nuestro niño, estar jugando con él, nuestra vida ha cambiado mucho” , comentó Amaris Gómez.

Hoy junto con su familia, Christian acudió a una ceremonia en el Centro Médico de la Universidad de Loyola donde su padre también recibió un trasplante hace 30 años y donde con velas honraron a quienes han dado el don de la vida.

De acuerdo con la facultad de medicina de la universidad Loyola en el 2024 se realizaron 386 trasplantes. Sumándose a un programa de donantes vivos que tuvo a más de 55 participantes.

“Es realmente algo casi un milagro no que por la tragedia, la perdida de unos otros tengan la oportunidad de vivir una vida con mejor calidad”, dijo la Dra. Lucia DeGregorio, cirujana abdominal, del Centro Médico de la Universidad de Loyola.

Según la Red de Adquisición y Trasplante de Órganos de los Estados Unidos, en el 2024 en Illinois los latinos fueron importantes en la donación de órganos porque aproximadamente el 14% de los donantes fallecidos de órganos eran hispanos y casi el 24% recibieron un trasplante.

Por lo que abril es el mes nacional de donar vida. Resaltan la importancia de ser un donador de órganos.

“Lo mas grande que se puede hacer por otro ser humano es donarle una parte de ti mismo” , dijo DeGregorio.

Exit mobile version