Wisconsin

Fiscal General apela decisión de un juez de Wisconsin que permite el pago de Musk de $1 millón a votantes

El fallo es el último giro en la profunda participación de Musk en la contienda, que ha establecido un récord de gasto en unas elecciones judiciales.

0:00
0:00 / 0:33
Telemundo

La contienda para la Corte Suprema de Wisconsin genera expectativas, pues se podría convertir en una medición demócrata anti Elon Musk. 

MADISON, Wisconsin (AP) — Un juez de Wisconsin se negó el sábado a impedir que el multimillonario Elon Musk entregara cheques de un millón de dólares a dos votantes del estado en un mitin programado días antes de las reñidas elecciones a la Corte Suprema.

El fiscal general del estado, quien argumenta que la oferta viola la ley, apeló de inmediato después de que el juez se negara a escuchar la solicitud de una orden judicial de emergencia para bloquear los pagos.

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

El fallo es el último giro en la profunda participación de Musk en la contienda, que ha establecido un récord de gasto en unas elecciones judiciales y se ha convertido en una prueba de fuego para los primeros meses de la presidencia de Donald Trump.

Trump y Musk respaldan al juez del condado de Waukesha, Brad Schimel, en la contienda, mientras que los demócratas respaldan a la jueza del condado de Dane, Susan Crawford.

Musk planea un mitin el domingo en el que pretende dar a dos votantes de Wisconsin un millón de dólares cada uno por firmar una petición en línea contra los jueces "activistas". También ofrece 100 dólares a quien la firme; anteriormente le dio un millón de dólares a un hombre de Green Bay que la firmó.

Musk y los grupos que financia han invertido más de 20 millones de dólares en la contienda, mientras que los megadonantes demócratas, incluyendo a George Soros, respaldan a Crawford. La contienda determinará el control ideológico de la corte. Los liberales actualmente tienen una mayoría de 4-3, pero su jubilación este año pone la mayoría en juego. Las elecciones concluyen el martes.

El fiscal general de Wisconsin, el demócrata Josh Kaul, presentó una demanda el viernes para detener los pagos del comité de acción política (PAC) de Musk, argumentando que violaban una ley estatal que tipifica como delito dar a los votantes algo de valor a cambio de su voto.

Tras ser rechazado por el juez de circuito del condado de Columbia, Andrew Voigt, Kaul anunció que recurriría a la Corte de Apelaciones estatal.

El comité de acción política (PAC) de Musk empleó una táctica casi idéntica antes de las elecciones presidenciales del año pasado, ofreciendo pagar un millón de dólares diarios a los votantes de Wisconsin y otros seis estados clave que firmaran una petición en apoyo de la Primera y la Segunda Enmienda. Un juez de Pensilvania declaró que la fiscalía no demostró que la iniciativa fuera una lotería ilegal y permitió que continuara hasta el día de las elecciones.

La contienda por la Corte Suprema de Wisconsin se produce cuando se espera que el tribunal se pronuncie sobre el derecho al aborto, la redistribución de distritos electorales, el poder sindical y las normas de votación que podrían afectar las elecciones intermedias de 2026 y las elecciones presidenciales de 2028.

Musk anunció inicialmente en una publicación en su plataforma de redes sociales, X, que planeaba "entregar personalmente" 2 millones de dólares a dos votantes que ya habían emitido su voto en la contienda. Kaul solicitó al tribunal que ordenara a Musk que dejara de promocionar el sorteo del domingo y que no realizara pagos futuros a los votantes de Wisconsin.

Aunque la publicación inicial de Musk fue eliminada, no se ha anunciado que los pagos no se realizarán, argumentó Kaul en la demanda.

Contáctanos