Seguro Social

Entran en vigor los cambios en el Seguro Social: De qué trata y a quiénes les aplica

Los cambios en la Administración del Seguro Social se debe a una iniciativa antifraude por parte de la administración Trump.

The seal of the US Social Security Administration outside the agency's
Stefani Reynolds/Bloomberg via Getty Images

A partir del lunes comienzan los cambios en la Administración del Seguro Social que en ciertos casos requiere que los beneficiarios comprueben su identidad.

La administración Trump retrocedió sobre ciertos requisitos anunciados el mes pasado por lo que ahora ya no será obligatorio que todos los beneficiarios comprueben su identidad en persona. Portavoces de la Casa Blanca informaron que los servicios telefónicos continuarán para quienes buscan servicios a través de la agencia.

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

"Tener esta opción para que la gente pudea llamar al Seguro Social es algo importante que siga adelante", comentó Álvaro Obregón, de AARP Illinois.

Pero Obregón aseguró que organizaciones sin fines de lucro para las que labora tuvieron mucho que ver con estos cambios.

"Gracias a esas dos millones de personas, casi 100,000 personas solamente del estado de Illinois que llamaron a sus congresistas y senadores hemos podido implementar que no se vaya a lograr esto" 05:08", dijo Obregón.

Los cambios en la Administración del Seguro Social se debe a una iniciativa antifraude por parte de la administración Trump y quienes no cuenten con una cuenta en “My Social Security” son quienes deben de asistir personalmente a una de las oficinas para comprobar su identidad.

Este lunes varias personas que estuvieron en la oficinas de la agencia en Logan Square dijeron que vieron hojas que alertaban sobre los cambios que también incluyen depósito directo y cobros de deuda.

"Pues que es bien para estar seguro que no hay fraude", expresó Alejandro Pérez.

"Pienso que es más para proteger a las personas sobre robo de identidad, así que me parece bien que cambien el proceso", opinó Tawanda Murrey.

Ahora organizaciones como AARP reiteraron que van a trabajar para que la agencia pueda expandir los servicios que ofrecen vía telefónica debido a que muchos de los beneficiarios del Servicio Social no tienen acceso al internet o viven muy lejos para ir en persona a las oficinas del Seguro Social.

Contáctanos