Mientras ICE llevó a cabo casi 1,000 arrestos en todo el país tan solo el domingo, familiares de personas arrestadas en estos operativos han estado llamando a funcionarios públicos para localizar a su ser querido.
Se espera que los operativos de control de inmigración en Illinois continúen el lunes y durante la semana, ya que los principales funcionarios de la administración Trump, incluido el "zar fronterizo" Tom Homan y el fiscal general adjunto interino, visitaron Chicago el domingo para presenciar el inicio de los arrestos y las medidas represivas bajo la nueva administración.
Pocos detalles del operativo se hicieron públicos de inmediato, incluido el número de arrestos. Pero la gran cantidad de agencias federales involucradas mostró la voluntad del presidente Donald Trump de utilizar la aplicación de la ley federal más allá del Departamento de Seguridad Nacional para llevar a cabo sus deportaciones masivas prometidas desde hace mucho tiempo.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo Chicago aquí.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas dijo que realizó 956 arrestos en todo el país el domingo y 286 el sábado. Aunque algunos de los operativos pueden no haber sido inusuales, ICE promedió 311 arrestos diarios en el año fiscal que terminó el 30 de septiembre.
No quedó claro de inmediato cuántos de los arrestados estaban en Illinois. Sin embargo, Homan le dijo a NBC News que entre los indocumentados arrestados en Chicago, seis fueron condenados por delitos graves, junto con varios miembros de pandillas y dos condenados por asesinato y agresión sexual agravada.
El fiscal general adjunto interino Emil Bove dijo que observó a agentes de inmigración del DHS junto con agentes del FBI, la Administración de Control de Drogas (DEA) y la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF). No ofreció detalles sobre el operativo, que se produjo días después de que el DHS expandiera la autoridad de inmigración a las agencias del Departamento de Justicia, incluidas la DEA y la ATF.
"Apoyaremos a todos a nivel federal, estatal y local que se unan a esta misión crítica para recuperar nuestras comunidades", dijo Bove en un comunicado. "Usaremos todas las herramientas disponibles para abordar la obstrucción y otros impedimentos ilegales a nuestros esfuerzos por proteger la patria. Lo más importante es que no descansaremos hasta que el trabajo esté hecho”.
El “Dr. Phil” McGraw, psicólogo de televisión diurna, entrevistó a Homan y transmitió en vivo el operativo de Chicago en su cadena de televisión multiplataforma MERIT TV, y varios otros reporteros también fueron invitados al operativo del domingo. Associated Press planea observar los operativos esta semana.
La oficina de la DEA en Chicago publicó fotos en X que muestran a Bove y Homan con agentes de la ATF y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.
Desde que Trump asumió el cargo, se han publicitado operativos similares de control de inmigración en todo el país, que según el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos están en curso. Publicaciones en las redes sociales de otras oficinas de la DEA y del Departamento de Seguridad Nacional señalaron operativos adicionales durante el fin de semana en al menos Arizona, California, Colorado, Georgia, Nebraska y Texas.
Residentes de Chicago estaban nerviosos antes del operativo del domingo
El portavoz del ICE Jeff Carter dijo que la agencia “comenzó a realizar operaciones específicas mejoradas” el domingo en Chicago, pero se negó a dar otros detalles. Los portavoces del FBI, la ATF y la DEA confirmaron su participación, pero no dieron más información.
Los residentes de Chicago, especialmente en los círculos de inmigrantes, ya han estado nerviosos durante meses en anticipación de los arrestos a gran escala promocionados por la administración Trump. El ambiente ha sido especialmente tenso la semana pasada, ya que los altos funcionarios de Trump prometieron comenzar operativos de control de inmigración en Chicago el día después de la investidura de Trump, antes de retractarse de esas declaraciones.
La semana pasada, Bove emitió un memorando que ordenaba a los fiscales federales que investigaran a los funcionarios estatales o locales que creen que están interfiriendo con la ofensiva de la administración Trump contra la inmigración, en una aparente advertencia a las docenas de las llamadas jurisdicciones santuario en todo Estados Unidos.
Chicago prohíbe la cooperación de la policía de la ciudad con los agentes de inmigración
Chicago tiene algunas de las protecciones santuario más fuertes, que prohíben la cooperación entre la policía de la ciudad y los agentes de inmigración.
Los grupos de derechos de los inmigrantes han tratado de prepararse para la agresiva ofensiva con campañas para que los inmigrantes conozcan sus derechos en caso de un arresto. Los funcionarios de la ciudad han hecho lo mismo, publicando información similar en las estaciones públicas de autobuses y trenes.
El viernes, los funcionarios de las Escuelas Públicas de Chicago creyeron erróneamente que agentes de ICE habían llegado a una escuela primaria de la ciudad y emitieron declaraciones en ese sentido antes de enterarse de que los agentes eran del Servicio Secreto. La noticia de agentes de inmigración en una escuela, que durante mucho tiempo estuvo fuera del alcance de los agentes de inmigración hasta que Trump puso fin a la política la semana pasada, provocó críticas rápidas de los grupos comunitarios y del gobernador JB Pritzker.
El gobernador JB Pritzker, un crítico frecuente de Trump, cuestionó el enfoque agresivo de los operativos y el efecto paralizante para otros, particularmente para los inmigrantes respetuosos de la ley que han estado en el país durante años.
"Necesitamos deshacernos de los criminales violentos. Pero también necesitamos proteger a las personas, al menos a los residentes de Illinois y de todo el país, que simplemente están haciendo lo que esperamos que hagan los inmigrantes”, dijo Pritzker el domingo en el programa “State of the Union” de CNN.
Grupos de derechos proinmigrantes buscan una orden judicial que detenga ciertos tipos de redadas
El sábado, varios grupos de derechos de los inmigrantes con sede en Chicago presentaron una demanda contra ICE, buscando una orden judicial que prohíba ciertos tipos de redadas de inmigración en Chicago.
“Las comunidades inmigrantes que han llamado a Chicago su hogar durante décadas están asustadas”, dijo Antonio Gutiérrez de Comunidades Organizadas Contra la Deportación, uno de los demandantes. “Nos negamos a vivir con miedo y lucharemos contra cualquier intento de revertir el trabajo que hemos hecho para mantener unidas a las familias”.
Operativo apunta a miembros de pandilla venezolana en Colorado
En Colorado, la DEA publicó el domingo fotos en las redes sociales de una operación en un lugar en el área de Denver, donde aproximadamente 50 personas fueron detenidas.
Jonathan Pullen, agente especial a cargo de la división de campo de la DEA en las Montañas Rocosas, dijo que la operación de Colorado estaba dirigida al tráfico de drogas por parte del Tren de Aragua, una pandilla venezolana. Agregó que alrededor de 100 agentes y oficiales, incluidos de la DEA, ICE, ATF e Investigaciones de Seguridad Nacional, llevaron a cabo una orden de allanamiento federal por tráfico de drogas alrededor de las 5 a.m. del domingo en un lugar donde los miembros del Tren de Aragua estaban celebrando una fiesta.
ICE detuvo a casi 50 personas y las transportó en un autobús a uno de sus centros de procesamiento en la cercana Aurora, dijo Pullen. Hasta el domingo por la tarde, unas 40 personas permanecían bajo custodia de ICE, dijo.
"Corrieron toda la información mientras estaban en la escena y determinaron, ICE determinó, que estaban aquí ilegalmente o que tenían alguna otra violación en el sistema de inmigración, y los detuvieron y arrestaron", dijo Pullen.
Un "puñado" de ciudadanos estadounidenses también estaban en el lugar, agregó Pullen.
Los agentes incautaron drogas, incluida cocaína, varias pistolas y dinero en efectivo, dijo Pullen, y agregó que la investigación comenzó bajo la administración de Biden y continúa bajo la administración de Trump. La DEA y el ICE han estado cooperando durante décadas y no había nada nuevo en la coordinación entre las dos agencias, dijo.
Una orden ejecutiva de Trump allana el camino para que organizaciones criminales como el Tren de Aragua sean designadas como “organizaciones terroristas extranjeras”. Miembros armados de la pandilla venezolana fueron captados en video ingresando a una unidad del complejo de apartamentos de Aurora el verano pasado, en imágenes que llamaron la atención de Trump durante la campaña presidencial.