En video quedó captado el instante en que un avión de American Airlines se estrelló contra un helicóptero del Ejército sobre aguas del río Potomac, en Washington DC.
Miembros de la comunidad de patinaje artístico de Estados Unidos se encontraban entre los pasajeros de un vuelo de American Eagle que chocó el miércoles con un helicóptero Black Hawk del ejército en el aeropuerto Ronald Reagan de Washington DC, informó la organización de Patinaje Artístico en EEUU en un comunicado.
El vuelo, operado por PSA Airlines, viajaba desde Wichita, Kansas, y transportaba a 60 pasajeros y cuatro miembros de la tripulación. Tres personas estaban a bordo del helicóptero en el momento de la colisión, dijeron las autoridades. En una conferencia del jueves, el jefe de bomberos y servicios médicos de emergencia de Washington D.C., John Donnelly, dijo que las autoridades "no creen que haya sobrevivientes".
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo Chicago aquí.
"Ahora estamos en un punto en el que estamos cambiando de una operación de rescate a una operación de recuperación", dijo Donnelly, y agregó que se habían recuperado hasta 28 cuerpos.
Los pasajeros del vuelo incluían un grupo de patinadores artísticos, sus entrenadores y familiares que regresaban de un campamento realizado después del Campeonato Nacional de Patinaje Artístico de Estados Unidos en Wichita, dijo la organización en un comunicado.
"La Federación Estadounidense de Patinaje Artístico puede confirmar que varios miembros de nuestra comunidad de patinaje estaban tristemente a bordo del vuelo 5342 de American Airlines, que chocó con un helicóptero ayer por la tarde en Washington DC", dice el comunicado.
"Estos atletas, entrenadores y familiares regresaban a casa del Campamento Nacional de Desarrollo celebrado en conjunto con los Campeonatos de Patinaje Artístico de Estados Unidos en Wichita, Kansas. Estamos devastados por esta tragedia indescriptible y llevamos a las familias de las víctimas muy cerca de nuestros corazones. Continuaremos monitoreando la situación y publicaremos más información a medida que esté disponible".
El organismo rector internacional del patinaje artístico dijo que la comunidad mundial del patinaje estaba "profundamente conmocionada" y desconsolada al enterarse de que los patinadores artísticos y sus allegados estaban a bordo del vuelo.
"Nuestros pensamientos están con todos los afectados por esta tragedia. El patinaje artístico es más que un deporte, es una familia muy unida y nos mantenemos unidos", dijo la Unión Internacional de Patinaje en un comunicado.
El Kremlin confirmó que en el avión también viajaban patinadores artísticos rusos y otros ciudadanos de ese país.
El portavoz Dmitry Peskov confirmó a los periodistas el jueves que en el avión viajaban los patinadores artísticos rusos Evgenia Shishkova y Vadim Naumov, que ganaron el título de parejas en el Campeonato Mundial de 1994 y compitieron en los Juegos Olímpicos de Invierno dos veces.
"Lamentablemente, vemos que esta triste información se está confirmando. Había otros conciudadanos allí. Malas noticias hoy desde Washington. Lo sentimos y enviamos nuestras condolencias a las familias y amigos que perdieron a nuestros conciudadanos que murieron en el accidente aéreo", dijo.
No dio detalles sobre cuántas víctimas fatales hubo.
Shishkova y Naumov figuran como entrenadores profesionales de parejas en la página web del Club de Patinaje de Boston. Su hijo, Maxim Naumov, es un patinador artístico de competición de Estados Unidos.
¿Qué causó el choque?
Aún no está claro. En una actualización del jueves, el secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, dijo que tanto el helicóptero como el avión habían estado viajando en "patrones de vuelo estándar", y que tanto el helicóptero como la aeronave estaban en contacto con los controladores de tráfico aéreo.
El director ejecutivo de American Airlines, Robert Isom, dijo durante la actualización que "no saben por qué el helicóptero militar se cruzó en la trayectoria de vuelo del jet" y agregó que se le había recomendado al helicóptero militar que se colocara detrás de la aeronave.
La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) dijo que la colisión en el aire ocurrió alrededor de las 9 p.m. ET cuando el vuelo 5342 de American Eagle que había salido de Wichita, Kansas, chocó con un helicóptero militar Black Hawk mientras se aproximaba a una pista del aeropuerto. El helicóptero, que transportaba a tres personas, estaba en un vuelo de entrenamiento, dijo un funcionario a Associated Press.
Un exinvestigador de la NTSB que trabajó en otro accidente en la zona en 1982, dijo que el espacio aéreo está muy restringido debido a la presencia de varios monumentos.
"Es un espacio aéreo muy estrecho", dijo Alan Diehl al programa "Early Today" de la NBC.
“Tienes que estar realmente concentrado en tu juego. "Los pilotos y controladores que vuelan hacia y desde allí están bien capacitados y conocen bien estas restricciones", dijo.
Según los funcionarios, el avión era operado por PSA Airlines, una aerolínea regional que es una subsidiaria de propiedad absoluta de American Airlines Group.
CNBC informa que es el peor desastre aéreo en suelo estadounidense en más de 15 años.