telemundo 52 responde

La estafan con $8,000, tras ofrecerle un supuesto trabajo desde casa

Inicialmente, la mujer recibió pagos por su trabajo, lo que le hizo creer que la oferta era legítima.

Telemundo

Con la ilusión de generar ingresos trabajando desde su hogar, Gloria Contreras aceptó una supuesta oferta de empleo; sin embargo, todo era un fraude.

Contreras, una madre de familia en busca de un ingreso extra, recibió una oferta que parecía ser la oportunidad perfecta. La propuesta llegó a través de un mensaje de WhatsApp, donde se le ofreció una atractiva paga a cambio de realizar reseñas de productos en el sitio de ventas Temu.

La oferta prometía comisiones por cada reseña positiva, y Gloria no tardó en aceptar, entusiasmada por la posibilidad de ganar dinero desde la comodidad de su hogar. "Por cada producto que yo ponía las cinco estrellas me daban comisión," aseguró Contreras.


Inicialmente, Contreras comenzó a recibir pagos por su trabajo, lo que le hizo creer que la oferta era legítima. Según cuenta, los primeros días logró retirar cientos de dólares de su cuenta, lo que reforzó su confianza en el supuesto empleo. "Sí pude sacar los primeros dos, tres días, si pude sacar dinero, por eso para mí fue ¡Woah, sí funciona!", dijo Contreras.

Sin embargo, a medida que continuaba generando más comisiones, la supuesta empresa le pedía que enviara más dinero en forma de criptomonedas para poder retirar sus ganancias.

Sin sospechar del fraude, Contreras siguió las instrucciones y terminó perdiendo $8,000 dólares cuando, de repente, ya no pudo realizar más retiros. "Así en efectivo llegué a sacar hasta $700", comentó, recordando los primeros días en que todo parecía funcionar.

Al darse cuenta de que había sido víctima de una estafa, Gloria reportó el caso a las autoridades y a la FTC (Comisión Federal de Comercio).

Lamentablemente, le informaron que este tipo de fraudes son cada vez más comunes.

Según datos del FBI, uno de cada cuatro usuarios de Internet ha caído en alguna estafa iniciada a través de redes sociales. "Nosotros hemos detectado que aproximadamente una de cada cuatro personas ha sido víctima de fraude que se inició en redes sociales," dijo Alba Figueroa, portavoz del FBI.

Figueroa explicó que los fraudes más comunes incluyen esquemas de inversión en criptomonedas y estafas de confianza romántica, en las que los delincuentes se aprovechan de los sentimientos de las víctimas.

Uno de los mayores desafíos en la recuperación del dinero en estos casos es que los criminales suelen operar desde fuera del país, lo que complica la investigación y el rastreo de los fondos enviados.

Entre las víctimas favoritas de los estafadores se encuentran los usuarios de mayor edad, quienes, debido a su limitada experiencia en redes sociales y plataformas digitales, son más susceptibles a caer en este tipo de engaños.

Gloria también reportó la estafa a Temu, el sitio web que se utilizó fraudulentamente para atraer a las víctimas.

En respuesta, la empresa le informó que habían recibido su queja y que estaban tomando medidas para combatir el fraude. "Recibimos su consulta sobre el sitio web fraudulento que ha encontrado. Nos disculpamos por el inconveniente, queremos asegurarle que les hemos enviado una solicitud para que desistan de inmediato y hemos elevado su inquietud al departamento correspondiente para obtener más ayuda", indicó el servicio de atención al cliente de Temu.

Es crucial recordar que si alguna vez recibe una oferta de trabajo a distancia que le solicita realizar pagos o enviar dinero bajo cualquier pretexto, es una gran señal de alerta. Una empresa seria y profesional jamás le pedirá que pague para obtener un empleo.

Contáctanos